CESS

Centro en Sistemas de Salud y Seguridad Social

Objectives

El Centro en Sistemas de Salud y Seguridad Social (CESS), busca promover la investigación, gestión del conocimiento, formación de recursos humanos, vinculación y cooperación técnica en la región centroamericana en sistemas de salud y seguridad social con un enfoque de salud global.

 

Se enmarca en los Objetivo de Desarrollo Sostenible, ODS, y permite vincular un entramado de relaciones entre diversas instituciones y actores, que están interesadas en la integración regional, la acción nacional y la investigación e incidencia en salud en la región del SICA.

El CESS promueve


Perspectivas transfronterizas de la salud pública

Se aborda la salud pública desde una perspectiva transfronteriza y promueve un sistema de relaciones regionales horizontales, que incide en las formas de la cooperación técnica, la gestión del conocimiento, la gobernanza de las instituciones vinculadas a la salud pública.

Salud pública desde un enfoque global

Se fortalecen las iniciativas existentes y se buscará abordar la salud pública tomando como ejes transversales: la justicia social, los derechos humanos, la equidad, el bien común, el respeto al medio ambiente y la idiosincrasia e identidad de los pueblos.

Fortalecimiento del talento humano y las instituciones

Se ofrecen los programas de maestría, capacitación con diplomados y cursos cortos, investigación y asistencia técnica.

Nuestra Master in Health Management está dirigida a profesionales que actualmente desempeñan o deseen desempeñar cargos de dirección, la capacidad para gerenciar estratégicamente sistemas y organizaciones de la salud.

Líneas estratégicas:

En las áreas de trabajo mencionadas, el CESS realiza formación de recursos humanos a nivel de maestría, capacitación con diplomados y cursos cortos, investigación mediante un observatorio para el análisis comparado de la equidad en salud y seguridad social en todos los países de la región del SICA y asistencia técnica por medio de actividades de consultoría y acompañamiento.

Política estratégica

Rectoría, gobernanza, diplomacia y abogacía.

Determinación social e inequidades en salud

Marco conceptual y metodología para el trabajo con determinantes sociales.

Sistemas de Salud

Rectoría de la Salud, Seguridad Social (enfermedad común, riesgos laborales y pensiones), atención integral, redes integradas de servicios de salud, tecnologías en salud (sistemas de información, medicamentos, equipo, entre otros), desarrollo del recurso humano (posgrado a nivel de maestría y diplomado, capacitación y educación continua), economía de la salud y migración y salud.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Haciendo énfasis en el objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.

Actividades


¡Consulte nuestros próximos eventos!

¡No hay eventos!

Recursos


Recopilamos artículos, webinars y podcasts, entre otro material de interés referente al sector salud.

Desafíos en Centroamérica ante el impacto económico del COVID-19

Geoeconomía post COVID-19: Perspectivas regionales y oportunidades para Panamá

A propósito de la pandemia por COVID-19: lo que deben saber los periodistas sobre salud pública

EN
ES EN